DESS Punto de Venta tiene la posibilidad de importar datos que se encuentren en un archivo de Excel. A continuación se muestran las características que debe tener el archivo para poder importarse a su punto de venta.
1.- Los campos que acepta:
-Nombre del Producto (Campo obligatorio).- Este campo se llena con cualquier nombre que se quiera asignar al producto.
-Costo (Campo opcional).- Este campo nos dirá el precio de nuestro producto, es necesario para poder calcular un precio sugerido.
-Código de Proveedor (Campo opcional).-Este código no lo proporciona el proveedor por cada producto que nos vende, nos sirve para realizar compras y ordenes de compra.
-Código de barras (Campo opcional).- Este código nos ayuda en la captura de los productos a la hora de hacer una venta, con este se pueden crear capturas de código de barras personales o las ya existentes en el mercado.
-Precio 1 (Campo obligatorio).- Este campo contiene el precio del producto, es indispensable para que se pueda hacer la importación de Excel.
-Precio 2, 3,4 ,5 (Campo opcional).- Estos campos son opcionales, y nos sirven para ingresar los distintos precios con los cuales nos vamos a manejar, por ejemplo, crear un precio para reventa, un precio para mayoreo, etc.
-Familia (Campo opcional).- La familia se utiliza para crear reportes en los cuales se dividen por grupos, como ejemplo seria una familia de Vinos, el cual nos concentrara todas las bebidas que contengan alcohol, o la familia de abarrotes, etc., es importante no tener demasiadas familias y tratar de agruparlas lo mejor posible en un área mas general.
-Proveedor (Campo opcional).- Este campo opcional nos permitirá buscar productos y generar reportes ordenados por proveedor.
-Mínimo, Máximo ( Campo opcional).- Estos campos son los que le van a decir al programa cuando las existencias están en un máximo y que no es necesario comprar materia, y cuando están en un mínimo para avisar si se esta agotando las existencias. Se utiliza en la generación de ordenes de compra.
-Existencia (Campo opcional).- En este campo se ingresara la cantidad actual del producto y es la que iniciara o actualizara el inventario.
-Gravable (Opcional).- Este campo cuando no existe o no se captura, tiene por default no, y nos pone los productos sin generarle el IVA a la hora de imprimir la factura o ticket, toma los valores de Excel como “Si” y “No” .
-Producto (Opcional).- Esta campo nos guardara el producto en su forma de venta, como unitario “U”, fraccional “F”, compuesto “C”, e insumo “I”.
2.-Los campos descritos en la diapositiva anterior pueden estar o no presentes en la hoja de Excel, a excepción del Nombre del Producto y Precio 1.
*Nota: Uno de los problemas al capturar familias es que a veces nos salen errores al capturar el nombre, puesto que duplica registros cuando nos equivocamos al escribir, un ejemplo seria al capturar la familia Tintes y Tinte generara dos familias debido a la “s” final o al equivocarse en una letra intermedia, o las posiciones y acentos.
gracias por el manual, ya lo tenia en mi poder, lo que me gustaria saber es donde va alojado el codigo de producto deacuerdo a las ultimas requisitos del SAT