Este error se genera cuando el sello digital de la factura electrónica es rechazado por el PAC ya que se encuentra mal formado o es inválido.
Esto generalmente es por que el certificado de sello digital (CSD) no coincide con la llave privada configurada en el sistema y que se esta utilizando para facturar.
Para corregirlo hay que configurar el sistema con los archivos correctos, y para obtener los archivos correctos, existen 2 formas:
- Solicitar a su contador lo siguiente:
- Certificado de Sello Digital (.cer)
- Llave privada (.key)
- Contraseña de la llave privada (Cadena de caracteres)
- Solicitar de nuevo un certificado ante el SAT y generar el archivo .key asi como la contraseña.
Si su contador por alguna razón no le puede proveer dichos archivos (lo cual generalmente si lo pueden hacer), entonces puede usted mismo solicitar el certificado nuevo ante el SAT y generar el archivo .key y su contraseña, siguiente estos pasos:
1. Entrar al siguiente enlace:
http://www.sat.gob.mx/informacion_fiscal/factura_electronica/Paginas/tramite_csd.aspx
En este enlace busque la opción que dice: Entre en la aplicación Certifica y de click en el enlace de "Certifica" para descargar la aplicación.
Seleccione su tipo de descarga (32 bits es la recomendada).
Cuando descargue la aplicación ejecútela, y seleccione la opción "Solicitud de Certificados de Sello Digital (CSD)
Ahora en la pantalla que se muestra, presione el boton "Seleccionar archivo" para que seleccione su certificado de firma electrónica, es decir, su FIEL.
En la siguiente pantalla, en Nombre de sucursal o unidad, puede colocar MATRIZ o el nombre de la sucursal que usted elija, luego capture una contraseña que usted elija, debe de tener Mayusculas, minusculas, numeros y un signo. Le recomendamos escribir primero esa contraseña en un papel y luego teclearla, para que sepa cual eligió posteriormente.
Y finalmente después de agregar presione el boton "SIGUIENTE".
En la siguiente pantalla, es IMPORTANTE, que mueva el ratón en ambas direcciones hasta que la barra de progreso se llene totalmente:
En la siguiente pantalla, selecciona la clave privada del certificado de firma electrónica, es decir el archivo .key que le pertenece a su FIEL, asi como la contraseña de la clave privada.
En la pantalla que le aparece, favor de seleccionar una ubicación en donde desea guardar los nuevos archivos, le recomendamos que sea C:\DESS_PuntoDeVenta_5\Certificados:
Después de realizar este paso, se guardarán 2 archivos en la ubicación qeu usted indicó, un .sdg y un .key:
Ese archivo .sdg que se creó, es el que tiene que enviar al SAT para que se concrete la solicitud, en la ultima pantalla de la aplicación, de click en el enlace CertiSAT WEB para accesar al sitio de internet:
Después de hacer eso, puede presionar terminar.
Se abrira un sitio web, si tiene su CIEC, es decir, su contraseña para accesar a su portal SAT, ingrese su RFC y su contraseña, o de lo contrario, ingrese con la opción e.firma.
En el portal se mostrarán varias opciones, selecione la opción "Envío de solicitud de certificados de sello digital":
En la pantalla que sigue, seleccione el archivo .sdg que generamos en los pasos anteriores y luego presione el botón "Enviar Requerimiento".
Regrese a la pantalla de "Inicio" y seleccione la opción "Recuperación de certificados":
En esa pantalla, capture su RFC, seleccione la opción "Todos los certificados expedidos" y presione el boton "BUSCAR"
En la pantalla que aparece, en el primer lugar debe de aparecer el certificado que se acaba de solicitar, verifique la fecha de solcitud, y sobre el número de serie de click derecho con el mouse, y seleccione la opción "Guardar vinculo como..."
En la pantalla de selección, seleccione la misma ubicación que anteriormente para guardar los archivos, que es: C:\DESS_PuntoDeVenta_5\Certificados.
Le recomendamos guardar la contraseña que eligió para la llave privada en un archivo de texto, para que siempre este a la mano, quedando finalmente en su carpeta un archivo .cer que es su certificado de sello digital, un archivo de texto con la clave seleccionada, un .key que es la llave privada y un .sdg que es el archivo de la solicitud:
Con estos archivos ya puede configurar su sistema para facturar correctamente, si desea instrucciones de como configurar su sistema, en el siguiente enlace encontrará la información:
NOTA IMPORTANTE: El certificado que se acaba de crear, tarda de 24 a 72 horas en estar disponible para facturar, por lo tanto si se intenta facturar inmediatamente, marcara un error de que el Certificado no esta en la LSO, o que el certificado no esta activo o esta caduco, hay que seguir intentando hasta que sea posible facturar.
Comentarios